-
Swami Satyananda Saraswati
Contrapuntos de Laia de Ahumada, Albert Ferrer y Vicente Merlo El hinduismo es la tradición espiritual y metafísica, aún viva, más antigua de la Tierra. No depende de ningún mesías ni profeta, ni de la historicidad de persona alguna. Tampoco depende de un único libro sagrado (a pesar del respeto que se les otorga a los Vedas), ni de una única doctrina o dogma, ni de un único culto, práctica o camino; ni tan solo depende de una sola forma de entender la Realidad. En la raíz misma del hinduismo se halla el profundo reconocimiento de la sacralidad de toda forma, nombre, acción y ser; la sacralidad del universo, la tierra, la naturaleza, los animales, los árboles, los ríos y las montañas; y, conviene resaltarlo, la sacralidad de nuestra propia esencia, el reconocimiento de que la totalidad del cosmos es el reflejo de la Realidad absoluta. Los pilares de la tradición hindú son valores tales como el contentamiento, la austeridad, la veracidad, la fortaleza, el discernimiento, el no dañar, la entrega, la devoción y la nobleza. El hindú sacraliza su vida con el apoyo que le ofrece la tradición, ya sean los diversos rituales, los mantras, el estudio de los textos sagrados, la práctica del yoga en sus diversos aspectos, la devoción por la divinidad, la meditación profunda y, especialmente, el reconocimiento de la realidad del atman en todo lo que existe. Ver índice y primer capítulo -
Swami Satyananda Saraswati
Viveka y Vairâgya son las cualificaciones necesarias en el camino del autoconocimiento. Viveka es el discernimiento entre lo real (sat) y lo no real (asat). Vairâgya es el desapego. Cuando nos establecemos en el discernimiento de lo que somos, experimentamos una dicha que no está causada por ninguna interación externa, la dicha de nuestro propio Ser”. La colección Diálogos con Swami Satyananda Saraswati es una selección de enseñanzas impartidas por Swamiji a lo largo de los últimos años. Una invitación a experimentar las bases filosóficas del hinduismo e introducir pautas de gran valor para la práctica espiritual o sādhanā. El estilo directo de Swamiji en estas enseñanzas mantiene la frescura y proximidad sin perder el rigor y la solidez de la tradición milenaria que las sustenta. Su conocimiento y vivencia interior del advaita-vedānta y la profundidad que destilan sus palabras convierten estas obras en un latido vivo de la tradición que, desde tiempos ancestrales, se ha transmitido de forma oral de maestro a discípulo. -
Swami Satyananda Saraswati
"Todas las prácticas espirituales existen para ayudarnos a entrar en el gran silencio. El silencio interior es un flujo de conocimiento directo y transformador. No se trata de llenarnos de nociones intelectuales, sino de sumergirnos en nuestra propia esencia.” La colección Diálogos con Swami Satyananda Saraswati es una selección de enseñanzas impartidas por Swamiji a lo largo de los últimos años. Una invitación a experimentar las bases filosóficas del hinduismo e introducir pautas de gran valor para la práctica espiritual o sādhanā. El estilo directo de Swamiji en estas enseñanzas mantiene la frescura y proximidad sin perder el rigor y la solidez de la tradición milenaria que las sustenta. Su conocimiento y vivencia interior del advaita-vedānta y la profundidad que destilan sus palabras convierten estas obras en un latido vivo de la tradición que, desde tiempos ancestrales, se ha transmitido de forma oral de maestro a discípulo. -
Swami Satyananda Saraswati
Traducción de Carla Rosa El hinduismo es la tradición espiritual y metafísica, aún viva, más antigua de la Tierra. No depende de ningún mesías ni profeta, ni de la historicidad de persona alguna. Tampoco depende de un único libro sagrado (a pesar del respeto que se les otorga a los Vedas), ni de una única doctrina o dogma, ni de un único culto, práctica o camino; ni tan solo depende de una sola forma de entender la Realidad. En la raíz misma del hinduismo se halla el profundo reconocimiento de la sacralidad de toda forma, nombre, acción y ser; la sacralidad del universo, la tierra, la naturaleza, los animales, los árboles, los ríos y las montañas; y, conviene resaltarlo, la sacralidad de nuestra propia esencia, el reconocimiento de que la totalidad del cosmos es el reflejo de la Realidad absoluta. Los pilares de la tradición hindú son valores tales como el contentamiento, la austeridad, la veracidad, la fortaleza, el discernimiento, el no dañar, la entrega, la devoción y la nobleza. El hindú sacraliza su vida con el apoyo que le ofrece la tradición, ya sean los diversos rituales, los mantras, el estudio de los textos sagrados, la práctica del yoga en sus diversos aspectos, la devoción por la divinidad, la meditación profunda y, especialmente, el reconocimiento de la realidad del atman en todo lo que existe. Ver índice y fragmento -
Shankara "El Viveka Chudamani (la joya suprema del discernimiento), es un poema sánscrito escrito por Shankara, donde se expone la filosofía del Vedanta Advaita en forma de 580 versos. Describe el desarrollo de viveka, la facultad de la discriminación, como tarea central de la vida espiritual, uno de los elementos esenciales para alcanzar moksha (liberación)".
-
Comentarios de Swami NikhilanandaTres Upanishads básicas, incluyendo la devocional Svetāsvatara Upanishad. Con notas explicativas del reconocido Swami Nikhilananda, basadas en los comentarios de Sri Shankaracharya."Así como el aceite existe en las semillas de sésamo, la manteca en la leche, el agua en el lecho del río y el fuego en el leño, así el ātman existe dentro de nuestro propio Ser, y lo hallamos cuando lo buscamos a través de la veracidad y la austeridad". Svetāsvatara Upan
ishad I, 15-16. -
Contiene diversos cantos e invocaciones al linaje. La Guru Gita es un canto transformador y poderoso que supone una práctica completa de concentración, pranayama, purificación y absorción. Cantado por Swami Satyananda Saraswati acompañado de Advaitavidya. Mantras introductorios Himno a las padukas Guru Gita Oración Universal Jyota Versión Digital /MP3
-
Swami Satyananda Saraswati
Una selección de citas de Swami Satyananda Saraswati sobre el camino espiritual. Esta obra recoge en 54 frases divididas en cinco apartados, el sutil proceso hacia el reconocimiento de nuestra esencia. El buscador encontrará profundas contemplaciones, así como la bella y clara descripción de los diferentes estadios que se suceden en el transformador viaje de retorno a su verdadera naturaleza.Colección Luz de sabiduría
En la colección Luz de sabiduría se publican recopilaciones de aforismos de Swami Satyananda Saraswati clasificados por temas. Una cuidada selección de bellas y profundas contemplaciones sobre distintos aspectos del camino espiritual según el hinduismo, para leer, releer, meditar y sumergirnos en su esencia. Cada libro cuenta con la introducción y los comentarios del autor. -
Pierre Hadot"Plotino o la simplicidad de la mirada se ha convertido en un clásico de la interpretación intelectual del misterioso filósofo helenista, y por extensión del significado del pensamiento neoplatónico. Pierre Hadot escribió este ensayo en 1963 y, desde entonces, ningún otro estudio sobre Plotino ha conseguido arrojar una luz tan intensa sobre su pensamiento, que consiste en vivir de manera filosófica, despreciando lo material y aprendiendo a desarrollar nuestra conexión con lo eterno, pues la preocupación por las cuestiones mundanas son un obstáculo para alcanzar la gracia suprema: la comprensión del amor y lo divino".
-
Contiene el canto del mantra 'Om Namah Shivaya' acompañado de harmonium y tambura. Cantado por Swami Satyananda Saraswati acompañado de Advaitavidya. Versión Digital - MP3
-
Contiene el canto del mantra 'Om Namah Shivaya' acompañado de harmonium y tambura. Cantado por Swami Satyananda Saraswati acompañado de Advaitavidya.