• Comentarios de Swami Nikhilananda
    Tres Upanishads básicas, incluyendo la devocional Svetāsvatara Upanishad. Con notas explicativas del reconocido Swami Nikhilananda, basadas en los comentarios de Sri Shankaracharya.
    "Así como el aceite existe en las semillas de sésamo, la manteca en la leche, el agua en el lecho del río y el fuego en el leño, así el ātman existe dentro de nuestro propio Ser, y lo hallamos cuando lo buscamos a través de la veracidad y la austeridad". Svetāsvatara Upanishad I, 15-16.
  • Comentarios de Swami Nikhilananda
    Traducción de Ada Albrecht
    La Māndukya Upanishad con el célebre comentario del gran maestro del advaita-vedānta Gaudapada. Con notas explicativas del reconocido Swami Nikhilananda, basadas en los comentarios de Sri Shankaracharya.
    "Hari Om. La sagrada palabra Om es todo esto, es decir todo el vasto universo. Acerca de ello damos la siguiente descripción: Todo lo pasado, presente y futuro, es en verdad el Om. Además, cualquier cosa que exista más allá de esta triple división del tiempo es el Om". Mandukya Upanishad 1.
  • Comentarios de Swami Nikhilananda
    Cinco textos esenciales que conforman el primer volumen de esta colección de las Upanishads de HastinapuraCon notas explicativas del reconocido Swami Nikhilananda, basadas en los comentarios de Sri Shankaracharya.
    "El ātman, más pequeño que lo más pequeño y más grande que lo más grande, está oculto en el corazón de todos los seres. Un hombre que está libre de deseos contempla la majestad del Ser a través de la quietud de los sentidos y la mente, y deviene libre de pesar". Katha upanishad I, ii, 20. 
  • Comentarios de Swami Nikhilananda
    Traducción de Ada Albrecht La Chāndogya Upanishad es una de las once Upanishads mayores y también una de las de mayor extensión. Es un texto fundamental dentro de la metafísica hindú.
    La presente edición tiene los comentarios del reconocido Swami Nikhilananda.
    "Todo este universo es la Divinidad. De ella proviene este universo, en ella se sumerge el universo, en ella este universo respira. Por lo tanto, el ser humano debería meditar en la Divinidad con una mente serena" Chāndogya Upanishad III, xiv, 1.
  • Comentarios de Swami Nikhilananda
    Traducción de Ada Albrecht
    La más extensa de las Upanishads y uno de los principales basamentos escriturales de las doctrinas del advaita-vedānta. Con notas explicativas del reconocido Swami Nikhilananda, basadas en los comentarios de Sri Shankaracharya.
    "Aquel que habita en todos los seres, y se halla también dentro de todos los seres, a quien ningún ser conoce, cuyo cuerpo es todos los seres y que controla a todos los seres desde adentro, Él es tu Ser, el controlador interno, el inmortal" Brihadâranyaka Upanishad III, vii, 15.
  • Traducción de Alicia Souto "El yoga es una disciplina que a lo largo de varios milenios de historia dio lugar a muchas corrientes de pensamiento y a las más variadas experiencias. La práctica del hatha yoga está muy difundida en Occidente, pero asombra observar que hay muy pocos textos en castellano que permitan conocer las raíces de esta disciplina milenaria. Alicia Souto con esta publicación quiere llenar esta laguna. El lector tiene ahora en sus manos un texto muy importante y una absoluta novedad para los países de habla hispana, que pueden contar con una transliteración del original sánscrito, una traducción fiel y un comentario sobrio y seguro de tres textos fundamentales para el conocimiento del hatha yoga".
  • Shankara "El Viveka Chudamani (la joya suprema del discernimiento), es un poema sánscrito escrito por Shankara, donde se expone la filosofía del Vedanta Advaita en forma de 580 versos. Describe el desarrollo de viveka, la facultad de la discriminación, como tarea central de la vida espiritual, uno de los elementos esenciales para alcanzar moksha (liberación)".
  • Swami Shantananda Puri "Varios métodos y tratados guían paso a paso a la meta de la liberación, pero el Ashtavakra Gita nos lanza en forma directa hacia la realización sin etapas graduales, en un salto instantáneo, directo desde el tiempo hacia la eternidad, desde lo relativo al Absoluto y desde lo condicionado y transitorio del mundo, a la libertad y expansión de vivir en el estado natural de nuestro Ser, que es conciencia y bienaventuranza. Es un conocimiento intuitivo, distinto al conocimiento de los objetos del mundo, condicionado y filtrado por los sentidos y la mente. En el hombre liberado la lámpara del conocimiento ilumina su corazón, vive en la Conciencia absoluta, mientras que el ser ordinario es presa de la ilusión y la ignorancia".
  • Agotado Temporalmente Elsa Cross "Tanto la poesía como las leyendas de estas ocho poetas conducen a mundos insospechados de pasión y locura por lo Divino. Estas poetas místicas vivieron entre los siglos VI y XVII en diversas regiones de la India y escribieron en cinco lenguas distintas. Hubo entre ellas una princesa, Mirabai, y una sirvienta, Janabai; dos adolescentes, Antal y Muktabai, y varias amas de casa: Bahinabai decidió cumplir con sus deberes, Ammaiyar pidió ser convertida en un espectro, en tanto que Akka Mahadevi y Lalléshvari abandonaron suegras y maridos, para proseguir como ascetas errantes la búsqueda de la unión con el Amado. Ése es el anhelo que resuena en cada una de estas voces".
  • Sri Sankaracharya "El Laghu Vâkya Vritti o "Breve exposición de sentencias védicas" es un tratado preliminar (prakaranagranta) de la filosofía vedânta advaita, escrito por el gran maestro hindú Sri Sankaracharya. Este libro trata específicamente acerca de la afirmación védica que nos dice que el ser humano es esencialmente uno con la Divinidad. A partir de ello nos guía por un sendero de autoconocimiento, el cual se halla basado en la práctica de la meditación y otras disciplinas espirituales, las cuales, cuando son seguidas con devoción bajo la guía de un maestro espiritual calificado, son medios insustituibles para la purificación de nuestro corazón y el acercamiento a Dios".
  • Temporalmente agotado Swami Sivananda "La meditación es el mejor medio para lograr la paz mental y espiritual. Desde la India, Swami Sivananda, uno de los yoguis más importantes del siglo XX, nos presenta en esta obra la técnica clásica de la meditación y nos desgrana paso a paso su arte y su técnica. Esta obra comienza tratando las peculiaridades de la concentración, el paso previo a la meditación y una vez obtenida ésta, se aborda la meditación, en sus distintas formas y tipos, analizando exhaustivamente cada uno de sus componentes y procesos. Se describen los obstáculos físicos y mentales que pueden surgir practicando la meditación, los errores más comunes y las formas de evitarlos y todo un conjunto de aspectos complementarios que nos llevarán a concluir con éxito nuestra práctica de meditación".
  • Mahendra Tevar "El mensaje de Ramana Maharshi no puede ser más simple y contundente: busca tu verdadera identidad. La presencia de Ramana, su gracia y su silencio cautivaron a cientos de buscadores orientales y occidentales; la sencillez de su vida y de su mensaje siguen cautivando a todo aquel que se acerca a su enseñanza, su legado es inmenso. Si la marca del maestro iluminado es que en sus ojos se contempla la eternidad, para sacar conclusiones sobre Ramana basta con mirarle a los ojos".

Título

Ir a Arriba